Stellarium
Stellarium (versión de ordenador y web) es un software astronómico que permite tener un planetario en 3D al alcance de todo el mundo. El programa es capaz de reproducir con gran fidelidad los astros que podemos ver en la bóveda celeste. Se trata de un proyecto de código abierto multiplataforma con una interfaz muy sencilla e intuitiva para organizar sesiones de iniciación a la Astronomía o incluso para planificar observaciones reales con instrumental avanzado.
Sin lugar a dudas, se trata de una de las mejores aplicaciones de simulación que no puede faltar en las clases de Astronomía, ya que entre otras cosas, podremos hacer un paseo por el tiempo para ver la evolución de nuestro cielo estrellado o para entender las dinámicas del Universo.
Stellarium puede ser instalado en ordenadores Linux, MacOS y Windows. De hecho, para ordenadores Windows también existe una versión portable que se puede instalar en una unidad USB y ejecutarla directamente desde el pen drive sin necesidad de instalar nada. Además, si usas otro sistema operativo o no deseas instalar el programa en tu ordenador y tienes conexión a internet puedes ejecutarlo de manera online haciendo clic en la siguiente página web:
La aplicación incluye una gran variedad de opciones y propiedades. Además, también tiene un buscador de astros que te localiza rápidamente la posición de lo que puedas observar en el cielo (estrellas, constelaciones, galaxias, catálogo Messier o satélites artificiales entre otros). Por otro lado, cabe la pena destacar que Stellarium incluye una gran cantidad de información en castellano de los astros tales como información sobre la magnitud de un astro, su índice de color o el tipo espectral por poner varios ejemplos.
////////////////////////////////////////////////////////
Lo peor de Stellarium
- El ordenador puede sobrecalentarse un poco más de lo normal a la hora de ejecutar la aplicación. Es posible que se oiga el ruido del ventilador, ya que tiene que movilizar gran cantidad de recursos gráficos.
- Disponible aplicación para móvil (Stellarium Mobile Plus), la cual funciona con el giroscopio del dispositivo e incluso tiene otras funcionalidades distintas al software que aquí se está exponiendo. Sin embargo, cabe destacar que, a diferencia de la versión de ordenador, esta es de pago.
Lo mejor de Stellarium
- Interfaz muy visual y llamativa que permite aprender conceptos astronómicos básicos (y no tan básicos).
- Muy empleada en educación y divulgación. Tambíen se emplea para planificar u organizar excursiones astronómicas o, incluso, para ver el aspecto del cielo desde cualquier región del mundo.
- Incluye gran cantidad de información relativa a los astros más importantes.
- Permite simular la observación con distintos oculares y telescopios.
- Permite consultar cálculos astronómicos tales como posiciones, tránsitos o gráficos entre otras cosas.
- La versión de escritorio y web (la que se está analizando en esta entrada) es completamente gratuita. Y los pasos para instalar el programa en el ordenador son muy sencillos.
- Dispone de una consulta sobre lo que se puede ver en el cielo cada noche en el lugar configurado.
Ideal para:
- astrónomos aficionados independientemente del nivel de experiencia para planificar las salidas nocturnas.
- alumnos o personas que quieran conocer que tiene encima de sus cabezas cada noche.
Recomendación de uso
- Sin lugar a dudas, esta aplicación (u otra similar) debería usarse en la enseñanza de conceptos básicos o de divulgación de Astronomía, ya que su impacto será mucho mayor que exponer imágenes o consultar una enciclopedia.
- Aplicable en la etapa de Educación Primaria, Secundaria y, por qué no, universitaria.
Curva de aprendizaje
- Stellarium es muy intuitivo de usar. En aproximadamente cinco minutos sabrás manejarte con soltura por su interfaz y los menús.
- Tal vez necesites un poco más de tiempo en el apartado de cálculos astronómicos y otras funciones avanzadas.
- Si bien aprender a usar el programa es muy sencillo, lo más seguro es que estés muchas horas disfrutando de el.
////////////////////////////////////////////////////////
Página oficial
Adquisición
Tanto los instaladores como la aplicación web se pueden obtener en la página oficial de Stellarium.
Proyecto coordinado por Fabien Chéreau
////////////////////////////////////////////////////////
Fecha de revisión
- 5 de noviembre de 2021
Software alternativo
- Night Sky X
- Sky Tonight
- Star Walk
- Star Chart
- Cosmonium
- Sky Guide
- Celestia
- KStarts
- Sky Map
- SkyView
- Universe Sandbox
- Cartes du Ciel (Skychart)
Jacob Sierra Díaz
Comentarios
Publicar un comentario